“Un hijo es un tesoro”, dijo el Papa a los periodistas, pero no se trata de poner en riesgo la vida
«Esta es la colonización ideológica: entrar en un pueblo con una idea que no tiene nada que ver con la gente. Sí, con grupos de personas, pero no con el pueblo, y colonizar el pueblo con una idea que cambia o quiere cambiar una mentalidad o una estructura (…) Pero esto no es nada nuevo. También lo han hecho las dictaduras del siglo pasado”. Así recordó las juventudes Hitlerianas. “Ellos colonizaron el pueblo, querían hacerlo. Pero, ¿cuánto sufrimiento?. Las personas no deben perder la libertad».
Por otro lado, el Pontífice mencionó la paternidad responsable. “Algunos piensa que ser un buen católico es ser como los conejos”. El Papa dijo que “un hijo es un tesoro” pero también advirtió que las mamás que tienen varios hijos y que tienen peligro de morir en un próximo parto “no deben desafiar a Dios” y evitar de dejar “huérfanos a los otros hijos”.
Francisco rememoró que la Iglesia siempre ha promovido el principio de la paternidad responsable, que figura en el ‘»Humanae Vitae» de Pablo VI, llamado «profeta», no un Papa «cerrado».
«Miró hacia el neo-malthusianismo universal que estaba pasando (…) Que neo-malthusianismo que buscaba el control de la humanidad por parte de los poderes. Esto no quiere decir que el cristiano debe hacer hijos en serie”.
Asimismo, dijo que regañó hace unos meses a una mujer porque estaba embarazada del octavo hijo, después de siete partos cesáreos bajo riesgo de vida: «¿Pero usted quiere dejar huérfanos a otros siete?».